Comprar una casa no es algo que se haga cada día. Es más: en muchas ocasiones, será una elección que se realizará una sola vez y, por ello, es mejor dedicarle un tiempo a valorar todas las opciones. En este sentido, las dudas respecto si comprar una vivienda nueva, usada, en régimen de cooperativa o VPO son lícitas y cada una conlleva características distintas que vale la pena considerar.
En este contexto, y por lo que respecta la vivienda de obra nueva, ha hablado nuestra socia abogada especialista en Derecho Inmobiliario Arantxa Goenaga, la cual ha indicado que al precio de estas viviendas deberemos sumar un 10% de IVA, un impuesto “único para toda España, salvo para las Islas Canarias cuyo impuesto es el IGIC y es de un 6,5%”. Entre las demás cuestiones a tener en cuenta en este tipo de vivienda destacan la posibilidad de comprar sobre plano, las prestaciones más modernas como la eficiencia energética o las zonas comunes y, derivado de todo lo anterior, el precio de venta.
Siempre dentro de la obra nueva, encontramos la vivienda en régimen de cooperativa, que se diferencia de la obra nueva tradicional en el hecho que ésta se vende a precio de coste, eliminando el margen de beneficio económico que se lleva el promotor y abaratando la propiedad en torno al 20-30%. Por otro lado, su opción de pago a plazos según se va construyendo el edificio constituye una ventaja, aunque no es fácil encontrar este tipo de régimen en las construcciones.
Para saber más sobre las opciones de compra de una vivienda, pincha aquí.