En el contexto actual, donde los precios de la vivienda en especial en las grandes ciudades están por las nubes, la duda sobre si realquilar una habitación es legal, es lícita. Y sobre esto ha hablado nuestra abogada y especialista en derecho inmobiliario Arantxa Goenaga en el programa ‘Estàs informat’ de la cadena COPE. “Realquilar una habitación es legal, siempre y cuando el propietario lo consienta por escrito”, ha explicado, y ha matizado que en caso contrario se estaría incumpliendo el contrato de arrendamiento y podrían rescindirlo.
Aun así, Goenaga ha explicado que, aunque realquilar es una práctica legal, no es habitual que los propietarios lo autoricen, pues o bien lo hacen ellos directamente o bien alquilan a personas conocidas: “Si no, se puede dar la situación que su arrendatario principal se marche, quedándose una persona desconocida en la vivienda”, ha explicado la abogada, y ha matizado que, en caso que el propietario no lo hubiera autorizado, se iniciaría un procedimiento contra aquella persona con la que no le une ninguna relación contractual, por ocupación de la vivienda. “Y este procedimiento, en tiempos de COVID, se puede alargar de 9 meses a un año”, ha comentado, señalando que además se interpone un debate sobre el derecho a la propiedad, y el derecho a una vivienda digna, ambos recogidos en la Constitución Española.
Según ha explicado nuestra abogada, el fenómeno de realquilar habitaciones está en auge, pues se dan muchos casos de personas que alquilan un piso y realquilan habitaciones en época turística, sin consentimiento del propietario y con la oposición de la comunidad de vecinos, originando multitud de procesos judiciales al respecto. “El problema es que falta una legislación clara al respecto, y los propietarios se sienten desprotegidos”, ha admitido Goenaga.
Para escuchar la noticia entera, pincha aquí.