
El Gobierno de Canarias se está planteando solicitar la limitación de la compra de viviendas por parte de capital extranjero en las islas. Todo ello surge de la saturación demográfica en zonas turísticas y del poco stock de viviendas para los habitantes de la comunidad. Existen territorios comunitarios que cuentan con estas limitaciones, pero su regulación es previa al ingreso en la Unión Europea. ¿Es factible esta medida en España? ¿Qué dice la legislación? ¿Qué consecuencias puede tener esta medida para el sector inmobiliario?
Puedes leer más al respecto, incluida la valoración de nuestra abogada, Arantxa Goenaga, en el siguiente enlace.